LDB

Absorción en masas forestales: toma los créditos…y corre

Resulta pertinente comentar una situación que se lleva produciendo desde hace unos cuantos años, y que tiene que ver con la poca visibilidad que la absorción de CO2 en tierras forestales presenta en los documentos oficiales y en las políticas asociadas a la mitigación de gases asociados al problema del cambio climático. En síntesis, los hechos son …

Absorción en masas forestales: toma los créditos…y corre Read More »

Sin plásticos

En los últimos tiempos se están sucediendo un gran número de iniciativas, plataformas, reportajes, tiendas virtuales, etc. relacionadas con la reducción o supresión del consumo de productos realizados con plástico. Cualquiera ha sido testigo de múltiples aportaciones en esta línea. Sin embargo, me llama mucho la atención que no se haya articulado, dentro de esta …

Sin plásticos Read More »

Xera (2018). La Cadena Forestal – Madera en Galicia 2017

Si en un post anterior señalaba algunos problemas de las estadísticas forestales en España, parece sensato destacar un reciente contraejemplo que, al menos en Galicia, parece mitigar algunos de los problemas entonces expuestos. En concreto, me estoy refiriendo al informe: “XERA (2018). La Cadena Forestal – Madera en Galicia 2017”, coordinado por el Prof. Juan …

Xera (2018). La Cadena Forestal – Madera en Galicia 2017 Read More »

Nuevas visiones de los jarales

Si habláramos de la jara pringosa (Cistus ladanifer L.), estoy seguro que muchos asociarían a esta especie con realidades vinculadas a los incendios, a procesos de degradación en ciertas especies del género Quercus o, simplemente, a unos matorrales muy densos y que, a priori, no despiertan demasiada atención ni interés económico. Por otro lado, aunque …

Nuevas visiones de los jarales Read More »

No todos somos iguales

Los que estamos trabajando en la Universidad pública vemos como continuamente salen casos de políticos que pretenden inflar su CV a costa de Másteres o Doctorados. Lo que es indudable es que el desprestigio de la Universidad crece cada vez más, pero a la clase política eso parece irrelevante. A algunos, utilizando un símil visual, …

No todos somos iguales Read More »

Selvicultura, ¿la gran olvidada?

En los últimos tiempos es fácil leer o escuchar opiniones relativas a problemas asociados con la gestión forestal que involucran soluciones con una palabra mágica: “selvicultura” (o, “silvicultura” para otros). Si se habla de estrategias a futuro, sale esta palabra, cuando se discute sobre incendios, se señalan carencias sobre la selvicultura aplicada, si se objeta …

Selvicultura, ¿la gran olvidada? Read More »

Nuevo Reglamento UE sobre carbono en sistemas forestales

Aunque ha pasado relativamente desapercibido, hace pocos días se ha publicado el Reglamento (UE) 2018/841  sobre la inclusión de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero resultantes del uso de la tierra. Este Reglamento presenta elementos sustanciales para que pueda convertirse en un elemento relevante a la hora de tomar decisiones en la …

Nuevo Reglamento UE sobre carbono en sistemas forestales Read More »