Valoración Sistemas Forestales
Al igual que en el caso de la gestión forestal, dado que son las disciplinas que más tiempo llevo impartiendo docencia, se lleva bastantes años con publicaciones al respecto, tanto de extensión como de base científica. Algunos contratos en los que he estado directamente vinculado(VANE, RECAMAN) han servido de palanca para profundizar en cuestiones relativas a la valoración de los sistemas forestales. Algunas publicaciones seleccionadas serían las siguientes:
3a) Fundamentos de valoración forestal
Prieto A., Díaz Balteiro L., Hernando A., 1998. Valoración de montes arbolados (primera parte). CT-Catastro 33: 65-82.
Díaz Balteiro L., Prieto A. 2016. Valoración a efectos expropiatorios de suelo rural destinado a explotación forestal. En: Húmero Martín, A. (Dir.) “Investigación y Análisis de Fijación de Valores a Efectos Expropiatorios en Suelo Rural”. Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), pp. 125-146.
3b) Integración espacial de los resultados de la valoración forestal
Voces, R., Diaz-Balteiro, L., López-Peredo, E., 2010. Spatial valuation of recreation activities in forest systems: Application to province of Segovia (Spain). Forest Systems 19: 36-50.
Ovando, P.; Caparrós. A.; Diaz-Balteiro, L.; Pasalodos-Tato, M.; Beguería, S.; Oviedo, J.L.; Montero, G.; Campos, P., 2017. Spatial valuation of forests’ environmental assets: An application to Andalusian silvopastoral farms. Land Economics 93: 85-106.
3c) Valoración de otros bienes y servicios forestales
Diaz-Balteiro L., Romero C., 2008. Valuation of environmental goods: A shadow value perspective. Ecological Economics 64: 517-520.
Iglesias Merchan, C.; Diaz-Balteiro, L.; Soliño, M., 2014. Noise pollution in national parks: soundscape and economic valuation. Landscape and Urban Planning 123: 1-9.
Actualmente se sigue trabajando a partir de resultados obtenidos en el proyecto RECAMAN, además de en ciertos aspectos relacionados con la divulgación de esta disciplina.